|
REGRESAR

Misión Técnica del Norte Grande

Entre los días 19 y 21 del corriente mes, una delegación de funcionarios de las provincias que conforman el Norte Grande argentino realizó una Misión Técnica a la República Federativa de Brasil, con el objetivo de interiorizarse sobre las características de varios de sus corredores comerciales, participando de diversas reuniones de trabajo y visitas a diferentes puntos logísticos y de infraestructura.

Dicha Misión, coordinada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y que contó con el apoyo y asistencia de esta Cancillería argentina a través de la Dirección de Misiones Oficiales de la Subsecretaria de Promoción del Comercio e Inversiones, y de nuestra Embajada y Consulados en Brasil, estuvo constituida por 26 altos funcionarios de las provincias de la región; quienes mantuvieron agendas en Brasilia, Paraná y Santa Catarina.

La agenda de trabajo se inició en la Embajada Argentina en Brasilia, en donde tuvo lugar el “Evento de Logística e Infraestructura Argentina Brasil”. En el encuentro participaron autoridades de los Ministerios de Infraestructura y de Relaciones Exteriores de Brasil, del gobierno del Estado de Mato Grosso do Sul, del Puerto Seco Centro Oeste y de la empresa pública brasileña INFRA S.A., responsable por la planificación y estructuración de proyectos de infraestructura del transporte en Brasil.

Durante la intensa jornada de trabajo, se debatieron los principales avances y desafíos de la integración logística binacional con un foco especial en el “Corredor Bioceánico” que une Brasil, Paraguay, Argentina y Chile. El Corredor tiene el potencial de disminuir los tiempos de transporte hacia los mercados de Asia en 23% y de reducir el costo generalizado de transporte de mercancías en 37%, incentivando el desarrollo regional.

La Misión continuó el jueves 20 de octubre en Paraná, donde con el apoyo del Consulado Argentino en Curitiba, visitaron el Puerto de Paranaguá. Luego fueron recibidos por el Vicegobernador del Estado, Darci Piana, ocasión en la cual la empresa ferroviaria Ferroeste expuso el plan “Nova Ferroeste” para conectar el puerto de Paranaguá con Maracaju, en Mato Grosso do Sul y con Foz do Iguaçu. Este plan es parte de un corredor que también cruza las provincias del Norte argentino.

El viernes 21 de octubre, gracias a la coordinación del Consulado Argentino en Florianópolis, la delegación argentina visitó el centro logístico del puerto de Itajaí - Navegantes en Santa Catarina y con la Federación de Industrias de ese estado (FIESC).

La región Norte Grande está compuesta por las provincias de Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Santiago del Estero y Tucumán. Abarca un área de casi 850.000 km2 (30,5% del país) en la cual residen 9 millones de habitantes (20% de la población argentina). Esta Misión Técnica del Norte Grande a Brasil coordinada por el CFI se inserta en el diseño de una “Estrategia Logística para el Desarrollo Económico del Norte Grande.

Fecha de Publicación : 28/10/2022