El 24 de febrero, el Embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, visitó a Antonio Barra Torres, Presidente de la Agencia de Vigilancia Sanitaria de Brasil (ANVISA) y le pidió facilitar la entrada de productos argentinos al país.
ANVISA es la agencia encargada de dar el visto bueno sanitario de medicamentos y de establecer requisitos para la exportación de varios otros productos a Brasil como cosméticos y alimentos. Hoy los medicamentos argentinos demoran hasta 2 años en ser aprobados por la agencia, por lo que Scioli pidió colaboración para agilizar ese proceso. Barra Torres mencionó que ANVISA se encuentra acelerando sus procesos internos.
Asimismo, ambos países comenzarán a generar acuerdos bilaterales que permitan el reconocimiento recíproco de los análisis de las autoridades sanitarias de ambos países a fin de facilitar el comercio de medicamentos entre Argentina y Brasil.
Otro de los temas conversados fue el etiquetado frontal de alimentos, que hoy se encuentra en debate en la Cámara de Diputados argentina, y la necesidad de armonizar las normas a nivel Mercosur para facilitar el comercio regional.
El Embajador también manifestó su agradecimiento por la aprobación de la exportación de Midazolam a Argentina el pasado diciembre. ANVISA aprobó el embarque de 1,5 millones de dosis de la droga, un inductor de sueño para pacientes entubados por el COVID. También le solicitó los buenos oficios para un embarque adicional que saldría en abril próximo.
Adicionalmente, Scioli le pidió que mantengan la presencia de la agencia en el cruce fronterizo Santo Tomé - Sao Borja, importante entrada de las exportaciones argentinas a Brasil, la cual se discontinuó en diciembre pasado, poniendo al citado cruce en una posición desventajosa respecto de otros que tienen presencia de ANVISA.
Finalmente, el Embajador mencionó la importancia de la defensa de las industrias y laboratorios nacionales de medicamentos del Mercosur, promocionando políticas que les permitan enfrentar las importaciones de remedios importados.